Comparación del Mercedes-AMG Clase GLC 2025 y el Porsche Macan GTS

Mercedes-AMG Clase GLC 2025 vs Porsche Macan GTS: ¿Cuál es mejor?

Mercedes-AMG está adoptando la electrificación con modelos como el GLC43 y el GLC63 SE Performance. Parte de la línea de sedán EQE y EQS. El GLC43 cuenta con 416 caballos de fuerza provenientes de su sistema híbrido turbo de cuatro y 48 voltios. Al mismo tiempo, el GLC63 SE Performance enchufable aumenta hasta 671 caballos con un motor eléctrico adicional. Ambos presentan un estilo agresivo y un interior más deportivo en comparación con el GLC300 estándar. La suspensión mejorada y el equipo de alto rendimiento los posicionan frente a rivales como el Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio, el BMW X3 M y el Porsche Macan GTS. Mientras tanto, la evolución de Porsche desde un fabricante de automóviles deportivos hasta un pionero de los SUV de alto rendimiento es evidente en el Macan GTS. Con un V-6 biturbo de 434 caballos de fuerza, tracción total y un tiempo de 0 a 60 mph en 3,5 segundos, combina velocidad con la practicidad de un SUV. El Macan GTS destaca por su satisfacción al volante.

Mercedes-AMG Clase GLC Porsche Macan GTS
Dimensiones 187,0 x 75,6 x 64,4 pulgadas 186,1 x 75,9 x 62,8 pulgadas
Motor Motor turboalimentado de 4 cilindros en línea + CA de 2,0 L V6 biturbo de 2,9 L
Caballo de fuerza 671 CV 434 CV
Esfuerzo de torsión 638 libras-pie 405 libras-pie
0-60 mph 3,1 segundos 3,5 segundos
0-100 mph 6,9 segundos 9,4 segundos
Velocidad máxima 171 mph 169 mph

Especificaciones

Mercedes-AMG Clase GLC

Mercedes-AMG Clase GLC 2025 frente a Porsche Macan GTS

Rendimiento de motor

Mejore su experiencia de conducción con el GLC43, que cuenta con unos robustos 416 caballos de fuerza provenientes de su motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros. Todo un salto con respecto a los modestos 255 caballos del GLC300. El motor de esta bestia es un sistema híbrido de 48 voltios, perfectamente integrado con tracción total y una transmisión automática de nueve velocidades para una conducción emocionante. Al ingresar al reino electrificado, el GLC63 SE Performance de primer nivel aumenta la intensidad. Mercedes-AMG inyecta potencia adicional, alcanzando la asombrosa cifra de 671 caballos de fuerza y ​​752 libras-pie de torque, gracias a un motor eléctrico adicional. Al igual que su homólogo, el modelo 63 entrega potencia a todas las ruedas a través de una transmisión automática de nueve velocidades, lo que garantiza una conducción dinámica y electrizante. Mejora tu viaje con el GLC43 o apuesta por la destreza electrificada del GLC63 SE Performance. Ambos prometen una experiencia de conducción emocionante y fluida.

Precio y kilometraje

Aunque todavía tenemos que experimentar la emoción de primera mano, nuestra apuesta se inclina fuertemente hacia el modelo GLC63 SE Performance como la mejor opción. Su sustancial ventaja de potencia sobre el GLC43 promete un rendimiento impresionante en la pista de carreras. En particular, es la única opción que ofrece una autonomía de conducción totalmente eléctrica. La Clase GLC, cuyo precio de lanzamiento se estima en 70.000 dólares, encierra intriga. Si bien la EPA no ha revelado la eficiencia de combustible del AMG GLC, predecimos que podría caer ligeramente por debajo de las cifras del GLC300, con 23 mpg en ciudad y 31 mpg en carretera. Con sus potentes características, el GLC63 SE Performance parece estar preparado para redefinir las expectativas en el ámbito de los SUV de lujo.

Aceleración y características

Al pasar de 0 a 60 mph en tan solo 5,6 segundos durante las pruebas, el GLC300 promete un rendimiento aún más ágil con 162 caballos de fuerza adicionales. El GLC63 va un paso más allá, con una asombrosa aceleración de 3,4 segundos hasta las 60 mph. Cada modelo hace alarde de una pantalla de indicador digital de 12,3 pulgadas junto con una amplia pantalla táctil de información y entretenimiento de 11,9 pulgadas. Esta maravilla tecnológica responde a comandos de voz y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos estándar. Las delicias opcionales incluyen una pantalla frontal y un sistema estéreo Burmester de primer nivel. Notablemente ausentes están los botones físicos de HVAC y una perilla de volumen de audio, ya que el control cambia a la pantalla táctil, un ajuste que, en nuestra perspectiva, se aleja del diseño fácil de usar.

Porsche Macan GTS

Mercedes-AMG Clase GLC 2025 frente a Porsche Macan GTS

Rendimiento de motor

Optar por la versión GTS del Macan centrada en el rendimiento en lugar del modelo base revela una mejora sustancial de potencia: un robusto V-6 biturbo que genera 434 caballos de fuerza. Mientras que el Macan básico ofrece un cuatro cilindros turboalimentado, el GTS destaca por su rendimiento mejorado. A pesar del diferencial de potencia, el Macan GTS sobresale en rendimiento general, con un manejo más preciso y una sensación de dirección más receptiva. El motor mejorado contribuye a una experiencia de conducción mejorada.

Precio y kilometraje

Cargado con características de rendimiento desde el principio, el Macan GTS no está a la altura en el departamento de lujo. Con un precio de $88,450, este Porsche cuenta con estimaciones de economía de combustible de la EPA de 17 mpg en ciudad y 22 mpg en carretera. A pesar de sus impresionantes ofertas de rendimiento, algunos podrían encontrar un poco deficiente el aspecto de lujo del SUV. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el Macan GTS sigue siendo una opción competitiva para quienes priorizan la potencia y la eficiencia.

Aceleración y características

El Macan GTS logra de manera impresionante un tiempo de 60 mph en 3,5 segundos en la pista de pruebas, gracias a su potente motor V6. El avanzado sistema de información y entretenimiento de Porsche viene repleto de funciones de alta tecnología, incluido Apple CarPlay estándar y una cómoda plataforma de carga inalámbrica. Sin embargo, vale la pena señalar que muchas funciones de primer nivel del Macan requieren gastos adicionales. Por ejemplo, actualizar al sistema de audio Bose de 12 parlantes tiene un costo adicional de $990, y optar por el estéreo Burmester de 16 parlantes, más potente, requiere una inversión sustancial de $5700. La cabina está bien equipada con puertos USB y tomas de 12 voltios, lo que garantiza que tanto el conductor como los pasajeros puedan mantener fácilmente sus dispositivos completamente cargados durante el viaje.

Deja un comentario